Descripción general del curso
Este curso ofrece una formación especializada en la recuperación y prevención de lesiones musculares comunes en atletas y personas activas. Los participantes aprenderán técnicas y estrategias para diseñar planes de rehabilitación efectivos, aplicando ejercicios y terapias que promuevan una recuperación segura y un retorno progresivo al deporte. Dirigido a entrenadores, fisioterapeutas y profesionales del ámbito deportivo, el curso combina teoría y práctica para optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de recaídas en las lesiones.
Objetivo General
- Comprender lo factores claves que pueden ocasionar una lesión recidiva y ser capaz de planificar una acción para reducir la aparición.
Objetivos Específicos
- Identificar qué es una lesión deportiva y que consecuencias acarrea a los clubes o entendidas deportivas.
- Comprender las bases anatómicas y las funciones de la musculatura del complejo isquiosural.
- Identificar las diferentes fases dentro de un ciclo de carrera y analizar la implicación de la musculatura adyacente a la cadera y rodilla.
- Analizar que prueba de diagnóstico es la más adecuada para realizar una valoración a un deportista lesionado.
- Clasificar según el modelo propuesto las lesiones musculares, en concreto las del complejo isquiosural.
- Identificar los mecanismos lesionales del complejo isquiosural.
- Distinguir los factores de riesgo de esta lesión y la relación con su red de determinantes.
- Comprender el modelo de red de determinantes propuesto por Bittercourt.
- Comprender la implicación de los factores de riesgo expuestos en la lesión del complejo isquiosural.
- Comprender la ultraestructura muscular y la transmisión de fuerzas que se produce.
- Conocer y comprender los procesos de biología celular en la reparación muscular, y la función de las células satélites.
- Comprender los procesos que ocurren después de una lesión muscular y los objetivos que deben conseguir para optimizar los procesos.
- Ser capaz de identificar la fase en la que se encuentra el futbolista y plantear los objetivos para esa fase.
- Ser capaz de aplicar criterios objetivos para progresar de fase en la readaptación.
- Ser capaz de comprender los procesos que ocurren después de una lesión muscular y los objetivos que deben conseguir para optimizar los procesos.
- Identificar qué cambios conlleva el que haya ocurrido una lesión musculo tendinosa.
- Entender por qué pueden ocurrir las recidivas.
- Identificar y aplicar un plan para reducir la tasa de aparición de esas posibles recidivas.
Requisitos
- No hay requisitos de Acceso
Características
- Créditos: 1.4 ECTS
- Baremable y puntuable en bolsas de empleo y oposiciones
Audiencia objetivo
- Personas trabajadoras por cuenta ajena
- Personas autónomas
- Personas en Garantía Juvenil
- Personas en situación de desempleo
- Personas en situación en ERTE
El curso tiene una duración de 30 horas, distribuidas en módulos semanales que podrás realizar a tu propio ritmo.
No es necesario contar con conocimientos previos. El curso está diseñado tanto para principiantes como para personas con experiencia en el tema.
El contenido está disponible en una plataforma online, accesible las 24 horas desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Sí, al completar todas las actividades y evaluaciones del curso, recibirás el diploma oficial emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU)
El curso incluye tanto teoría como actividades prácticas, estudios de caso y ejercicios para aplicar lo aprendido.
Como es un curso online, puedes avanzar a tu ritmo. Las clases están grabadas y los materiales disponibles para consulta en cualquier momento.
Sí, contarás con un tutor que te guiará y resolverá dudas durante el desarrollo del curso.
Las evaluaciones son en formato online, mediante cuestionarios y ejercicios prácticos al final de cada módulo.